POWER SUPPLY = FUENTE DE PODER
Es un dispositivo que convierte la corriente alterna de la red de suministro, en una o varias corrientes continuas, que alimentan los circuitos del aparato electrónico al que se conecta.

MOLEX, A.T.X. O PRINCIPAL. Pf "Conectores"
20 O 24 PINES
Advanced
Technology
eXtended
voltaje de los pines :
amarillo = 12 VCD
azul = -12 VCD
rojo = 5 VCD
blanco = -5 VCD
naranja = 3.3 VCD
negro = 0 VCD
cafe = 5 VCD
gris = 5 VCD
verde = 12 VCD
morado = 5 VCD
MINIMOLEX:
Corriente al diskete o a la multilectora de targetas
MOLEX: hdd, unidades opticas, disco duro, targetas
AUXILIAR = amarillo + negro
al lado de los condensadores electroliticos generalmente
CABLE DE PODER:
Es el cable que va desde el enchufe de la corriente (o desde el enchufe del estabilizador de tensión eléctrica) hacia la fuente de poder (o fuente de energía eléctrica) de la computadora, generalmente ubicado en la parte trasera superior de la torre.

T = tierra
F = fase
N = neutro
si conectamos con el MULTIMETRO cada uno suena solo con si mismo no con los demás.
_______________________________________________________________________________
MOTHER BOARD ó MAIN BOARD
PLACA BASE
PLACA MADRE
Es una una targeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador.

ASSUS - MEJOR MOTHER BOARD
ASROCK - BUENA MOTHER BOARD
_______________________________________________________________________________
SOCKET: Cubiculo del procesador
puede ser de pines - pga
donde va el procesador incrustado
Es el Zócalo o conexión de la placa base que se utiliza para instalar el procesador.

PGA 765 = numero de pines
_______________________________________________________________________________
BIOS: Es un tipo de software que reconoce los dispositivos que se necesitan para cargar el sistema operativo en la memoria RAM; es un software básico instalado en la mother board que permite que ésta cumpla su función.
B= asic
I= mput
O= utput
S= ystem

SST - INTEL - HP - COMPAQ - IBM - AMI - AWARD - PHOENIX - MR - AMD (MEJOR)
_______________________________________________________________________________
MEMORIA ROM: Read
Only
Memory
La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).

memoria solo de lectura, identifica el hardware que se coloca a la board.
_______________________________________________________________________________
BRIDGE NORTH = puerto norte
chip set
Es un chip que controla las funcionamiento desde y hasta microprocesador, AGP o PCI-Express, memoria RAM, vídeo integrado (dependiendo de la placa) y Southbridge. Su función principal es la de controlar el funcionamiento del bus del procesador, la memoria y el puerto AGP o PCI-Express. De tal manera que sirva de conexión por eso se denomina puente,entre la placa madre y los principales componentes del computador.

al lado del procesador - el chip mas grande
VIA p4m900 mejor chipset
baja controla y administra los drivers de la board
_______________________________________________________________________________
BRIDGE SOUTH - CHIPSET - PUENTE SUR
El puente sur o southbridge, es el chip que implementa las capacidades “lentas” de la placa madre, en una arquitectura chipset puente norte/puente sur.Es también conocido como I/O Controller Hub (ICH) en los sistemas Intel.
El puente sur se distingue del puente norte porque no está directamente conectado al CPU, sino que más bien el puente norte conecta el puente sur con la CPU.

Segundo chip mas grande de la misma marca de el bridge north
VIA- VT8237A
puertos - audio - red - usb - etc...
_______________________________________________________________________________
SLOTS: ranuras de expancion

ISA - 16 BITS - TARGETA DE AVMR
EISA - 16- 32 BITS - AVMR
PCI - color hueso universal
AGP - targeta de video
AMR - AMR - mejor q pci
CNR - MR
_______________________________________________________________________________
BANKS: donde va la memoria ram Ramdom
Access
Memory
RAM : almacenamiento masivo de informacion temporal

Tipos de banks :
SIMM: (single inline module memory)
Es un tipo de módulo de memoria que contiene memoria de acceso aleatorio utilizado en los ordenadores de la década de los ochenta a finales de los noventa. Se diferencia de una doble línea de módulos de memoria (DIMM), la forma más predominante de módulo de memoria de hoy, en que los contactos de un SIMM son redundantes en ambos lados del módulo. SIMM se estandarizaron en la JEDEC estándar JESD-21C.

DIMM: ( dual inline module memory)
Es una doble línea de módulos de memoria , comprende una serie de dinámicas de acceso aleatorio memoria de circuitos integrados . Estos módulos están montados sobre una placa de circuito impreso y diseñado para su uso en ordenadores personales ,estaciones de trabajo y servidores .

RIMM: ( rambus inline module memory)
RIMM y los módulos
Memoria RDRAM para ordenadores era fácilmente identificable por su cubierta de metal que sirve como disipador de calor

DDR: ( doble data rate)
Es una clase de memoria de circuitos integrados utilizados en las computadoras . DDR SDRAM (a veces conocido como DDR1 SDRAM ) ha sido sustituido por memoria SDRAM DDR2 y DDR3 SDRAM , ninguno de los cuales son hacia adelante o hacia atrás compatible con DDR SDRAM, lo que significa que DDR2 o DDR3 módulos de memoria no va a funcionar en DDR equipado placas base , y viceversa a la inversa.

Ley de Watt
Si a un determinado cuerpo le aplicamos una fuente de alimentación "voltaje" se producirá dentro del cuerpo una cierta corriente eléctrica, esta corriente sera mayor o menor dependiendo de la resistencia del cuerpo. Este consumo de corriente hace que la fuente este entregando una cierta potencia eléctrica, o dicho de otra forma el cuerpo esta consumiendo determinada cantidad de potencia. Esta potencia se mide en watt. por ejemplo una lampara eléctrica de 40 watt 40 watt consume de potencia eléctrica. Para calcular la potencia se debe multiplicar el voltaje aplicado por la corriente que atraviesa el cuerpo.
Si a un determinado cuerpo le aplicamos una fuente de alimentación "voltaje" se producirá dentro del cuerpo una cierta corriente eléctrica, esta corriente sera mayor o menor dependiendo de la resistencia del cuerpo. Este consumo de corriente hace que la fuente este entregando una cierta potencia eléctrica, o dicho de otra forma el cuerpo esta consumiendo determinada cantidad de potencia. Esta potencia se mide en watt. por ejemplo una lampara eléctrica de 40 watt 40 watt consume de potencia eléctrica. Para calcular la potencia se debe multiplicar el voltaje aplicado por la corriente que atraviesa el cuerpo.

Ecuación:
P = V . I
En donde:
P = Potencia en Vatios
V = Tensión en Voltios
I = Intensidad
Ley de Ohm
Esta ley nos propone que la intensidad eléctrica que circula entre dos puntos de un circuito eléctrico es directamente proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos, existiendo una constante de proporcionalidad entre estas dos magnitudes. Dicha constante de proporcionalidad es la conductancia eléctrica, que es inversa a la resistencia eléctrica.


en donde:
/ = Es la corriente que pasa a través del objeto en amperios.
V = Es la diferencia de potencial de las terminales del objeto en voltios.
G = Es la conductancia en Siemens.
R = Es la resistencia en ohmios (Ω).
Específicamente, la ley de Ohm dice que la R en esta relación es constante, independientemente de la corriente.
Soladura
Cautín:

Existen variedades y tipos de cautín; pero para la soldadura electrónica la opción mas clara es uno tipo lápiz. La punta es fina, lo cual facilita las soldaduras pequeñas y precisas.
Cuando se compra un cautín, la característica básica que se debe tener en cuenta es su potencia. Para soldadura electrónica de 15 a 30 W es lo recomendado.
Soporte de Cautín:

Sin embargo existe otro accerio que conmplementa el cautin llamado soporte de cautin el cual es muy necesario debido a que la punta del cautín puede estar a una temperatura de unos 350º C, es recomendable este soporte para no dejarlo en la mesa y que esta se queme.
Estaño:
Es una aleación de estaño y plomo, la proporción mas adecuada normalmente es de 60% y 40% respectivamente. Para hacer buenas soldaduras se necesita además de estaño, "resina" o "pasta de soldar".

Pasta para soldar:

Empezando a soldar:
Lo básico que debemos conocer para poder soldar:
- Las partes a soldar tienen que estar lo más completamente limpias es desir sin algun material contaminante que evite que la soldadura sea fijada y cumpla con su funcion, de esta manera sera más fácil la soldadura, más fiable y duradera.
- debemos mantener el soldador limpio. Para esto sirve la esponja que se encuentra en la foto del soporte del cautín. Esa esponja se humedece cada cierto tiempo, se pasa sobre ella ligeramente la punta del soldador, girándolo para mantener la punta limpia.
Procedimiento:
Poner las dos partes a unir en contacto. Soldar al aire o querer rellenar pequeños huecos o fisuras con estaño para hacer la conexión produce malas soldaduras, que pueden partirse fácilmente. En ciertas posiciones o soldaduras puede resultar difícil mantener las dos piezas en contacto e inmóviles, se pueden usar pinzas, alicates o lo que crea conveniente para mantener una buena posición.
Juntamos las dos partes que vamos a soldar, procedemos y aplicamos el estaño a la unión, intentando que sean las partes a unir las que se fundan el hilo de estaño. Debemos aplicar el estaño adecuado a la unión.
Después se retira el estaño y seguidamente se retira el cautín, no se debe soplar la soldadura. No se sopla una soldadura, debe enfriarse sola; si se sopla la soldadura será quebradiza y de mala calidad. Se debe esperar de 3 a 4 segundos a que el estaño se enfríe solo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario