lunes, 14 de noviembre de 2011

Impresoras

Es un periférico de salida unida al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.




Clases de Impresoras: 

Matriz de Punto



Este tipo de impresoras, son las más utilizadas en las empresas por su economía son algo elevadas económicamente, pero en cuanto a su productividad en impresión se ahorra demasiado. Los caracteres se forman por medio de una matriz de agujas. Las agujas golpean la cinta entintada, trasfiriéndose al papel los puntos correspondientes a las agujas disparadas.
Los caracteres, por tanto, son punteados, siendo su calidad muy inferior a los caracteres continuos producidos por una impresora de margarita. No obstante, algunos modelos de impresoras matriciales, presentan la posibilidad de realizar escritos en semicalidad de impresión. Para ello, los caracteres se reescriben con los puntos ligeramente desplazados, solapándose los de la segunda impresión con los de la primera, dando una mayor apariencia de continuidad.


Impresoras Inyección de Tinta

   





Esta impresora funciona expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel. aunque su función es excelente y la impresión que produce es de muy buena calidad, ya casi no es muy utilizada debido a que sus cartuchos de tinta se desgastan constantemente por cada impresión , y el recargo de cartucho es muy elevado supera al rededor de los 100.000$, lo que significa que el usuario este constantemente gastando plata por su recarga. 

Impresoras de Láser


Una impresora láser es un tipo de impresora que permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con gran calidad. 

El dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor fotoconductor. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del tóner atraen el polvo ionizado de éste.
Posteriormente el tambor entra en contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor.

Para la impresión láser monocroma se hace uso de un único tóner. Si la impresión es en color es necesario contar con cuatro (uno por cada color base, CMYK).

Las impresoras láser son muy eficientes, permitiendo impresiones de alta calidad a notables velocidades, medidas en términos de "páginas por minuto" (ppm).


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario