lunes, 14 de noviembre de 2011

OSI

Modelo OSI

Este modelo es un marco de referencia para la definición de arquitecturas de interconexión de sistemas de comunicaciones.






Topología de Redes


Esta cadena de comunicación es usada para que los nodos que conforman la red puedan comunicarse.


Estrella


En esta red los nodos se conectan directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen a través de éste. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además no se permite tanto tráfico de la información. Una red en estrella activa, tiene un nodo central "activo" que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.
Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (ROUTER), un conmutador (SWITCH) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes de usuarios.




- Ventajas:

* Si un PC se desconecta o se rompe el cable solo queda fuera de la red esa PC.

* Fácil de agregar, reconfigurar arquitectura PC.

* Fácil de prevenir daños o conflictos.

* Centralización de la red.

- Desventajas:

* Si el nodo central falla, toda la red deja de transmitir.

* Es costosa, ya que requiere más cable que las topologías bus o anillo.

* El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora.


Anillo


En esta red cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación. la comunicación se da por el paso de un testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.

En un anillo doble, dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones. Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos).



- Ventajas:

* Simplicidad en la arquitectura y facilidad de fluidez. Evita las colisiones.

- Desventajas:

* Longitudes de canales

* El canal usualmente se degradará a medida que la red crece.

* Difícil de diagnosticar y reparar los problemas.

* Si una estación o el canal falla, las restantes quedan incomunicadas.


Bus


Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.




- Ventajas:

* Implementación y crecimiento.

* Simplicidad en la arquitectura.


- Desventajas:

* El límite de equipos dependiendo de la calidad de la señal.

* Podria degradarse la señal.

* Complejidad de reconfiguración y aislamiento de fallos.

* Limitación de las longitudes físicas del canal

* Un problema en el canal usualmente degrada toda la red.

* El desempeño se disminuye a medida que la red crece.

* El canal requiere ser correctamente cerrado (caminos cerrados).

* Altas pérdidas en la transmisión debido a colisiones entre mensajes.

* Es una red que ocupa mucho espacio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario