Un jumper es un elemento conductor usado para conectar dos terminales para cerrar un circuito eléctrico.
Los jumpers permiten configurar el hardware o dispositivos electrónicos. Un uso muy común es en la configuración de discos duros y lectoras de CD/DVD del tipo IDE. Los jumpers permiten escoger entre distintas configuraciones (maestro, esclavo...) al cambiar su posición. Actualmente en los dispositivos ATA no se utilizan más los jumpers.

Los jumpers son generalmente usados para configurar o ajustar circuitos impresos, como en las placas madres de las computadoras.
También es utilizado para definir el voltaje y la velocidad del microprocesador de forma mecánica. Aunque esta característica es usada en sistemas viejos, actualmente se realiza por software.
Actualmente la tendencia es reducir o eliminar el uso de jumpers. Por ejemplo, originalmente las placas madres para las Intel 80386 podían traer 30 o 40 pares de jumpers para configuración, los modelos actuales sólo tienen un puñado, e incluso en algunos casos sólo uno.
También se utilizan los jumpers para limpiar la información del CMOS y resetear la configuración del BIOS.

No hay comentarios:
Publicar un comentario